Clinical evaluation about calves diarrhea of buffaloes breeded in the region of Pi...
SERUM, EMBRYONIC PROTEIN PROFILE, FOLICULAR FLUID AND BUFFALO OOCYTES
Standardization of Freeze-Drying of Heterologous Fibrin Sealant Components.
Grant number: | 25/02729-5 |
Support Opportunities: | Scholarships abroad - Research Internship - Doctorate |
Start date: | June 01, 2025 |
End date: | May 31, 2026 |
Field of knowledge: | Humanities - Anthropology - Rural Anthropology |
Principal Investigator: | Felipe Ferreira Vander Velden |
Grantee: | Matheus Henrique Pereira da Silva |
Supervisor: | Francisco Gustavo Pazzarelli |
Host Institution: | Centro de Educação e Ciências Humanas (CECH). Universidade Federal de São Carlos (UFSCAR). São Carlos , SP, Brazil |
Institution abroad: | Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina |
Associated to the scholarship: | 21/04496-7 - Multispecies ethnography of the Marajoara Amazon, BP.DR |
Abstract El objetivo de este proyecto es desarrollar un punto fundamental de mi investigación doctoral en torno al surgimiento de la cultura del búfalo en la isla de Marajó y cómo estos animales varían su estatus entre la caza y la cría. Desde una perspectiva etnográfica comparada, busco comprender la emergente cultura del búfalo en el noreste argentino, en zonas estacionalmente húmedas e inundables, y contribuir así a la investigación de las diferentes culturas sudamericanas del búfalo, así como las formas de adopción, cría y difusión de la especie y los modos de vida ligados a estos paisajes. Con una pasantía de investigación en la Universidad Nacional de Córdoba, bajo la supervisión del Prof. Dr. Francisco Pazzarelli, figura destacada en los estudios sobre caza y relaciones hombre-animal en Argentina, intentaré profundizar, a partir de mis datos etnográficos y de la bibliografía disponible, en lo que se entiende por caza y cría en el caso del búfalo. De este modo, se pretende cualificar las diferentes posiciones materiales y simbólico-semióticas del búfalo y de los agentes humanos y no-humanos involucrados en la cría de búfalos en Sudamérica, así como presentar cómo estas posiciones se forman a partir de las relaciones que estos humanos y no-humanos desarrollan con los animales. Para ello, se propone una topología animal que aborde comparativamente las relaciones que las actividades de pastoreo y caza plantean para la comprensión de los animales, así como su transformación y manipulación en la producción de carne, leche, cuero y otros artefactos que conforman lo que podemos denominar culturas del búfalo. | |
News published in Agência FAPESP Newsletter about the scholarship: | |
More itemsLess items | |
TITULO | |
Articles published in other media outlets ( ): | |
More itemsLess items | |
VEICULO: TITULO (DATA) | |
VEICULO: TITULO (DATA) | |