Advanced search
Start date
Betweenand
(Reference retrieved automatically from Web of Science through information on FAPESP grant and its corresponding number as mentioned in the publication by the authors.)

What are the most effective methods for assessment of nutritional status in outpatients with gastric and colorectal cancer?

Full text
Author(s):
Vicente, Mariana Abe [1] ; Barao, Katia [1] ; Silva, Tiago Donizetti [1] ; Forones, Nora Manoulcian [1]
Total Authors: 4
Affiliation:
[1] Univ Fed Sao Paulo, Oncol Grp, Div Gastroenterol, Sao Paulo - Brazil
Total Affiliations: 1
Document type: Journal article
Source: NUTRICION HOSPITALARIA; v. 28, n. 3, p. 585-591, MAY-JUN 2013.
Web of Science Citations: 19
Abstract

Objetivo: Evaluar los métodos para la identificación del riesgo nutricional y del estado nutricional en pacientes ambulatorios con cáncer colorrectal (CCR) y cáncer gástrico (CG) y comparar los resultados con los obtenidos por los pacientes ya tratados por estos cánceres. Métodos: Se realizó un estudio transversal en 137 pacientes: el grupo 1 (n = 75) comprendía pacientes con CG o CCR y el grupo 2 (n = 62) comprendía pacientes tras el tratamiento de CG o CCR en seguimiento y que estaban libres de tumor por un periodo mayor de 3 meses. Se evaluó el estado nutricional de estos pacientes usando métodos objetivos [índice de masa corporal (IMC), el ángulo de fase y la albúmina sérica]; herramientas de cribado nutricional [Malnutrition Universal Screening Tool (MUST), Malnutrition Screening Tool (MST), Nutritional Risk Index (NRI)] y una evaluación subjetiva [Evaluación Global Subjetiva Generada por el Paciente (EGS-GP)]. La sensibilidad y especificidad de cada método se calcularon con relación a la EGS-GP, que se empleó como prueba de referencia. Resultados: 137 pacientes participaron en el estudio. Los pacientes con cáncer en estadio IV fueron más frecuentes en el grupo 1. No hubo diferencias en el IMC entre los grupos (p = 0,67). El análisis de la asociación entre los métodos de evaluación nutricional y la EGS-GP mostró que las herramientas de cribado nutricional proporcionaban resultados más significativos (p < 0,05) que los métodos objetivos en ambos grupos. La EGS-GP detectó la mayor proporción de pacientes desnutridos en el grupo 1. Las herramientas de cribado nutricional MUST, NRI y MST eran más sensibles que los métodos objetivos. La medición del ángulo de fase fue el método objetivo más sensible en el grupo 1. Conclusión: Las herramientas de cribado nutricional mostraron la mejor asociación con la EGS-GP y también fueron más sensibles que los métodos objetivos. Los resultados sugieren el uso de la combinación de MUST y EGS-GP en pacientes con cáncer antes y después del tratamiento. (AU)

FAPESP's process: 10/19191-2 - Analysis of the effectiveness of methods and indicators of nutritional status pertaining to patients with esophageal, gastric and colorectal cancer
Grantee:Nora Manoukian Forones
Support Opportunities: Regular Research Grants